A CORAZÓN ABIERTO

A corazón abierto CONCHA 2019 copia

A mediados del mes de mayo del presente año, se presentó en la Fundación Cajasol de Córdoba este libro del Doctor, y Cirujano Cardiovascular, Manuel Concha Ruiz, titulado «A corazón abierto», en el que realiza una serie de semblanzas sobre figuras legendarias de la cirugía del corazón del siglo pasado, como explica el subtítulo.

El libro está editado por la Diputación de Córdoba, y el prólogo es del Vicepresidente Cuarto de dicha Corporación, por aquel entonces, Salvador Blanco Rubio.

La imagen de la portada es debida al gran amigo del Doctor Concha, el artista plástico Antonio Povedano Bermúdez, que diseñó hace años esta representación cardíaca para ilustrar libros y congresos organizados por el citado Doctor, un referente indiscutible en los trasplantes y la cirugía del corazón.

 

 

 

 

TERCERA EXPOSICIÓN

                      

El pasado jueves 4 de octubre se inauguró en la Fundación Cajasol de Córdoba la tercera exposición en homenaje a Antonio Povedano, que lleva como subtítulo «Crisol de Córdoba». En dicha muestra se exponen obras pertenecientes a los amigos que participaron en «La tertulia de los jueves», que Povedano fundó junto con su amigo el cardiólogo Manuel Concha.

La tertulia tuvo varias épocas y sedes, pero siempre se distinguió por no ser una tertulia al uso, sino un foro de amigos que dialogaban acerca de temas culturales. Se consolidó en el restaurante «la Fragua», pasó después a «El Salinero», de «Casa Salinas», y culminó en el restaurante «Puerta de Sevilla», aunque se reunió ocasionalmente en otros lugares de este cariz.

Una de las iniciativas culturales que instituyó Antonio Povedano, de acuerdo con Manuel Concha, fue la «Conferencia del mes», que consistía en que, durante una cena, un conferenciante de relevancia expusiera un tema de su especialidad y atendiera después a las cuestiones que le plantearan los tertulianos.

En la foto, publicada por el diario «Córdoba», se pueden ver algunos componentes de la tertulia, que asistieron al acto, junto a Federico Castro Morales (a la derecha), asesor de la muestra y comisario de las otras dos exposiciones, Gloria Ruiz (a su derecha), gestora de la Fundación Cajasol de Córdoba, y Victoria Díaz Zarco (a la derecha del Dr. Concha). autora del programa inclusivo.

Los tertulianos que aparecen en la foto son (de izquierda a derecha): Juan Rodríguez, Francisco García Blasco, Antonio Moral, Luis Giménez Soldevilla, Antonio Povedano Marrugat, Manuel Concha, Luis Ros y Manuel López Alejandre.

 

 

 

 

A LAS PUERTAS DE LA CATA

Mañana se celebrarán los actos protocolarios que preceden a la XXXIV Cata del Vino Montilla – Moriles, que se inaugurará oficialmente pasado mañana, día 19, a mediodía.

Con motivo de esta nueva edición, y como recordatorio, parece oportuno presentar la portada de la 2.ª edición del libro «El Vino y la Salud» del doctor Manuel Concha Ruiz, publicado en 2004 e ilustrado por Antonio Povedano, con la novedad de que en dicha portada se reproduce un paisaje de Povedano.

Este libro se basa en una conferencia que impartió el mismo doctor Concha en 1991, dentro de la primera Semana Cultural del Vino, en la que, a la vez que alababa las excelencias del vino fino y natural, proclamaba con claridad su consumo responsable y moderado.

 

PORTADA DE LIBRO CITADO

vino-y-salud-2000

Ahora que estamos en tiempo de vendimia quizás sea oportuno presentar la portada del libro, citado en anteriores entradas, sobre «El Vino y la Salud» del Doctor D. Manuel Concha Ruiz, que se publicó en el año 2000.

Tanto la portada como los capítulos interiores están ilustrados con dibujos de Antonio Povedano.

Tales dibujos se reprodujeron en la segunda edición de este libro, con nueva portada que ilustraremos en otra ocasión, además de en el reciente libro del mismo autor, presentado el año pasado y titulado «El Vino y la Cultura», que surgió como ampliación enriquecida del que aquí se expone.