A CORAZÓN ABIERTO

A corazón abierto CONCHA 2019 copia

A mediados del mes de mayo del presente año, se presentó en la Fundación Cajasol de Córdoba este libro del Doctor, y Cirujano Cardiovascular, Manuel Concha Ruiz, titulado «A corazón abierto», en el que realiza una serie de semblanzas sobre figuras legendarias de la cirugía del corazón del siglo pasado, como explica el subtítulo.

El libro está editado por la Diputación de Córdoba, y el prólogo es del Vicepresidente Cuarto de dicha Corporación, por aquel entonces, Salvador Blanco Rubio.

La imagen de la portada es debida al gran amigo del Doctor Concha, el artista plástico Antonio Povedano Bermúdez, que diseñó hace años esta representación cardíaca para ilustrar libros y congresos organizados por el citado Doctor, un referente indiscutible en los trasplantes y la cirugía del corazón.

 

 

 

 

LA «UCO» SE SUMA AL HOMENAJE

Povedano Flamenco rectificación copia

La Universidad de Córdoba se suma a los actos en torno al homenaje del artista plástico ANTONIO POVEDANO, en el centenario de su nacimiento, que fue un gran aficionado al flamenco desde su infancia, conocedor profundo de todas sus modalidades clásicas e importante promotor cultural del flamenco en las artes plásticas, tanto a través de sus obras, como en las Bienales de «El Flamenco en el Arte actual» que fundó y gestionó, con otros artistas interesados en reflejar las representaciones del flamenco con un lenguaje plástico contemporáneo.

Antonio Povedano sentía el flamenco desde su interior y en su práctica pictórica. Incluso pintaba muchas veces escuchando grabaciones de aquellos cantaores casi míticos que lo envolvían en un ambiente de satisfacción creativa.

También recibió en 1987 el reconocimiento de la Cátedra de Flamencología de Jerez, y el de la Fundación Cruzcampo en 1999. Ambas por sus contribuciones inestimables al mundo del flamenco auténtico en su vertiente plástica.

 

 

 

CONTINÚAN LAS EXPOSICIONES

IMG-20181020-WA0000

Clausurada la tercera exposición, titulada «Crisol de Córdoba», en la Fundación Cajasol (por necesidades de calendario de dicha entidad), siguen las otras dos exposiciones de homenaje al artista plástico ANTONIO POVEDANO, en el centenario de su nacimiento: una en el CAC Rafael Botí y otra en la Sala Vimcorsa, como se puede comprobar observando la foto del cartel anunciador, situado a las puertas del Palacio de la Merced de la Diputación de Córdoba.

Asimismo se desarrollan actividades (tanto de visitas guiadas y talleres, como clases de pintura y escultura en directo) en la Sala Vimcorsa, que se realizaron también a la vez en la Fundación Cajasol. Las primeras abarcan en especial a grupos de inclusión, y las últimas al alumnado de la Escuela de Arte Antonio Povedano.

Se puede ver la programación de las actividades que están previstas en la página de la Fundación Cajasol, precisamente dentro del apartado de Actividades.

 

 

 

TERCERA EXPOSICIÓN

                      

El pasado jueves 4 de octubre se inauguró en la Fundación Cajasol de Córdoba la tercera exposición en homenaje a Antonio Povedano, que lleva como subtítulo «Crisol de Córdoba». En dicha muestra se exponen obras pertenecientes a los amigos que participaron en «La tertulia de los jueves», que Povedano fundó junto con su amigo el cardiólogo Manuel Concha.

La tertulia tuvo varias épocas y sedes, pero siempre se distinguió por no ser una tertulia al uso, sino un foro de amigos que dialogaban acerca de temas culturales. Se consolidó en el restaurante «la Fragua», pasó después a «El Salinero», de «Casa Salinas», y culminó en el restaurante «Puerta de Sevilla», aunque se reunió ocasionalmente en otros lugares de este cariz.

Una de las iniciativas culturales que instituyó Antonio Povedano, de acuerdo con Manuel Concha, fue la «Conferencia del mes», que consistía en que, durante una cena, un conferenciante de relevancia expusiera un tema de su especialidad y atendiera después a las cuestiones que le plantearan los tertulianos.

En la foto, publicada por el diario «Córdoba», se pueden ver algunos componentes de la tertulia, que asistieron al acto, junto a Federico Castro Morales (a la derecha), asesor de la muestra y comisario de las otras dos exposiciones, Gloria Ruiz (a su derecha), gestora de la Fundación Cajasol de Córdoba, y Victoria Díaz Zarco (a la derecha del Dr. Concha). autora del programa inclusivo.

Los tertulianos que aparecen en la foto son (de izquierda a derecha): Juan Rodríguez, Francisco García Blasco, Antonio Moral, Luis Giménez Soldevilla, Antonio Povedano Marrugat, Manuel Concha, Luis Ros y Manuel López Alejandre.